Saltatu eta joan eduki nagusira

Bienvenidos/as al blog Materiales y Superficies Protectoras!

Mi nombre es Iker Alfonso de Miguel y soy investigador en el área de la ingeniería de materiales.

Actualmente trabajo para la Universidad Pública de Navarra en el departamento de ingeniería, en el grupo de materiales y procesos de fabricación, donde compagino el trabajo con el desarrollo de mi tesis en el campo de Superficies Protectoras aplicables a Tecnologías y Procesos de Fabricación.

La idea principal que tengo para el desarrollo de este blog es básicamente ir subiendo posts dedicados a aspectos básicos de la investigación, tratando de relacionar la comunicación científica, actualidad y novedades en el campo de la ingeniería de materiales y superficies protectoras para procesos de fabricación.

Una vez dicho esto, se preguntará el lector que en qué consiste todo eso de los materiales, superficies protectoras y tecnologías de fabricación. Pues bien... no es fácil de resumirlo, partiendo de la premisa de que hoy en día, nos cuestionamos cada vez menos los objetos que nos rodean y el cómo han sido fabricados. 

Pongamos el claro ejemplo del cinturón del coche. La unión entre dos piezas metálicas, con una precisión milimétrica,  que nos aseguran sujeción frente a altísimas cargas. Os adelanto que cada una de estas dos piezas se fabrica "a golpes". Partiendo de láminas de metal, una contraparte afilada (herramienta de corte) choca y corta, dando la forma exacta de un solo golpe a cada pieza. Sin entrar a valorar las propiedades de los materiales ni las condiciones en las que ocurre el proceso, es deducible que poco a poco la herramienta se irá desgastando hasta no producir piezas lo suficientemente precisas. 

Ahora, me gustaría lanzar una pregunta genérica que sirva para introducir al lector directamente a mi campo de tesis:

¿Cómo podemos aumentar la vida útil de una herramienta?

 

Un saludo y hasta pronto!!


 

Iruzkinak

  1. Gracias por tu presentación. Interesnate cuestión, sencilla de enunciar pero no de resolver

    ErantzunEzabatu

Argitaratu iruzkina

Blog honetako argitalpen ezagunak

Sobre la vida de un doctorando

Buenos días curiosos! Como veréis en el título, este post tratará sobre cuestiones que afectan en el día a día de un doctorando, a nivel de investigación.  Para los que sean nuevos en mi blog, recomiendo que lean el primer post que sirve a nivel de introducción a lo que pretende ser este blog relacionado con materiales y superficies protectoras.   Para hablaros de la vida de un doctorando  he pensado utilizar el formato de preguntas y respuestas, donde iré respondiendo de forma sintetizada a preguntas que me han ido llegando por las diferentes redes sociales y que me pregunta la gente en mi día a día. La primera pregunta, la que más me hace la gente relacionada con las publicaciones científicas es:    ¿Tienes que escribir algún artículo científico antes de presentar la tesis en ingeniería?  La respuesta es si, y generalmente se escriben dos. En primer lugar porque es requisito obligatorio de la universidad para realizar el depósito de tesis previo a su def...