Buenos días curiosos! Como veréis en el título, este post tratará sobre cuestiones que afectan en el día a día de un doctorando, a nivel de investigación.
Para los que sean nuevos en mi blog, recomiendo que lean el primer post que sirve a nivel de introducción a lo que pretende ser este blog relacionado con materiales y superficies protectoras.
Para hablaros de la vida de un doctorando he pensado utilizar el formato de preguntas y respuestas, donde iré respondiendo de forma sintetizada a preguntas que me han ido llegando por las diferentes redes sociales y que me pregunta la gente en mi día a día.
La primera pregunta, la que más me hace la gente relacionada con las publicaciones científicas es:
¿Tienes que escribir algún artículo científico antes de presentar la tesis en ingeniería?
La respuesta es si, y generalmente se escriben dos. En primer lugar porque es requisito obligatorio de la universidad para realizar el depósito de tesis previo a su defensa. En segundo lugar, es por su importancia, ya que las publicaciones realizadas sirven para luego relacionar tu hipótesis con el estado del arte y los resultados obtenidos.
¿Y con cuánta gente trabajas?
Realmente hay varias respuestas. En mi grupo de investigación trabajamos generalmente por proyectos, en colaboración con diferentes empresas, donde estudiamos su problemática y planteamos soluciones.
Cada persona involucrada trabaja en lo que le corresponde y las publicaciones suelen tener alrededor de 5 autores. A partir de unas lineas de trabajo marcadas, uno busca financiación, otro realiza los ensayos de laboratorio y otro hace de contacto con la empresa. A estos se les suman posibles colaboraciones con algún laboratorios y los de la propia empresa. Un último autor "tira del carro" y coordina el proceso, que es el que termina escribiendo el manuscrito aunque supervisado por el jefe de grupo.
Así, el orden de los autores en cada publicación es: Coordinador, Resto de autores, Jefe de grupo.
¿Cómo se dan las relaciones en tu departamento?
Las reuniones oficiales las acordamos cada dos semanas aproximadamente, pero informalmente nos reunimos casi a diario o minimo semanalmente en la hora del almuerzo. En estos ratos, generalmente compartes ratos con otros doctorandos que acabas conociendo y muchas veces colaborando.
¿Cómo se organiza la información?
Cada uno tiene su base de datos, donde realiza sus revisiones bilbiográficas y si encuentra algo significativo lo envía al resto para que esté al día. Generalmente las revisiones bibliográficas las hacemos antes de empezar con un proyecto, como forma de inmersión al campo de trabajo.
Espero que las preguntas que he escogido hayan sido de interés y sirvan para dibujar lo que es en rasgos generales mi actualidad como doctorando. Si veo que este formato funciona subiré más posts como este.
Un saludo y hasta la próxima!!
Visto! Gracias!
ErantzunEzabatu